Aprendizaje a través de los sentidos

¿De dónde vienen las mesas de luz? Desde hace tiempo la mesa de luz se ha ganado un puesto de honor indiscutible entre las estrategias metodológicas de aprendizaje actuales. Este producto consigue integrar diferentes propuestas terapéuticas o educativas en un único elemento que, atrae la atención de cualquiera. Las mesas de luz, así como otros muchos materiales sensoriales destinados al aprendizaje holístico en educación infantil. Están inspiradas en el enfoque pedagógico Reggio Emiliay se pueden utilizar desde los 18 meses – 2 años (incluso antes). La perspectiva Reggio Emilia es una pedagogía innovadora e inspiradora para la educación de la

Leer Más >>

Cómo fomentar la autonomía en edades tempranas

Desde que nacen nuestros hijos les damos mucho cariño. Creamos un fuerte lazo con ellos, los rodeamos de un entorno seguro, libre de peligros. Donde se sienten respetados y amados. Desde muy temprana edad van formando su personalidad, en lo que tenemos un papel fundamental los padres. Con nuestra dedicación les enseñamos a que sean niños independientes y autónomos. Convirtiéndolos en pequeños exploradores. Lo que les permitirá aprender y adaptarse mejor al mundo que les rodea. ¿Por qué es tan importante potenciar la autonomía en nuestros hijos? Fortalecer la autonomía de nuestros hijos es primordial. Serán capaces de realizar solos tareas y

Leer Más >>

Alternativas a la educación convencional: la pedagogía Waldorf

En estos últimos años han adquirido gran popularidad aquellos tipos de pedagogía que se han alejado de lo convencional. Dando paso a nuevos paradigmas implicados en el proceso de enseñanza-aprendizaje conocidos como pedagogía alternativa. Ejemplos de ello, pueden ser la pedagogía Waldorf, el Método Montessori, el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) En este artículo vamos a centrarnos en uno de estos proyectos educativos que ha ido ganando peso con el tiempo, me refiero a la pedagogía Waldorf. Pero, ¿Qué es y en qué consiste exactamente este sistema educativo? Fue ideada en 1919 por el Sr.

Leer Más >>

Manualidades didácticas para los niños

¿A tus hijos les gusta hacer manualidades? Si es así, anímate a realizar todo tipo de actividades con ellos. En este blog te ayudaremos a comprender la importancia de realizar manualidades didácticas con tu hijo. Las manualidades fascinan a los más pequeños. Se divierten y entretienen pintando, recortando y manipulando. Con todas estas actividades ejercitan sus manos y logran tener mayor control. También fomentan la creatividad y la imaginación. Las manualidades didácticas también cultivan la memoria, la atención y el razonamiento del niño. Ayuda a que conozcan mejor el mundo que los rodea. Si incorporas

Leer Más >>
Todos los resultados de búsqueda
0
    0
    Carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda
    Añadir to cart
    Buscar
    Cerrar este cuadro de búsqueda.