Cabezal en la cama

Cabezal en la cama: Ventajas y beneficios

¿Te comprarías un coche sin airbags? Pues el cabecero y la cama son el mismo ejemplo. Parece un complemento que no tiene trascendencia, pero su presencia aporta un gran número de puntos positivos. Por eso, el equipo de Yupih hemos decidido agrupar diferentes ventajas y comentar los beneficios que aportan los cabezales para que puedas descansar, relajarte y conseguir un sueño de calidad de la forma más eficiente.

1. Complemento decorativo

Como complemento decorativo, este accesorio se situá en la parte central de la habitación. Nos ofrece un inmenso abanico de modelos y diseños. Los más demandados últimamente son:

Polipiel: Suelen ser muy usados con los canapés (por sus tejidos) y actualmente están muy de moda. Gran variedad de colores y son muy fáciles de limpiar.

Chenilla: Perfectos para la gente que tiene un gusto más tradicional y conservador. Sus telas aportan elegancia.

-Hidráulico: Son la novedad dentro de los nuevos diseños de cabeceros. Son unos vinilos donde van estampadas diferentes formas geométricas que se basan en la tradición pero al momento son contemporáneos, modernos y atemporales.

2. Seguridad

Indirectamente es un accesorio que transmite seguridad y que repercute directamente en la calidad del sueño y el descanso. Otra característica fundamental es que como están situados a la pared de la habitación, evitan que nos demos golpes en la cabeza.

Destaca en que ayuda a que el calor no se vaya y que por lo contrario pueda entrar el frio en ella. Para las épocas de invierno es el aliado perfecto para combatirlo. Y finalmente y no menos importante, ayudan a conservar de mejor forma el colchón, protegiéndolo de deterioros prematuros.

3. Cuida tus cervicales

Algunos cabeceros, disponen de un acolchado que nos aporta comodidad cuando leemos en la cama o vemos la tele en la misma. Este acolchado, aporta comodidad cuando simplemente disfrutamos de un momento de relax en nuestra cama sin que implique dormir. Un placer hedonista y terrenal del que no debería privarse nadie.

4. Elemento higiénico

Como hemos comentado anteriormente, al estar ubicados entra el colchón y la pared el cabecero resulta que es un elemento higiénico. Una forma de evitar que haya un contacto directo de las sábanas y almohada con la pared y que se nos caiga ropa entre la cama y el suelo.

Y hasta aquí hemos llegado. Ahora que ya conoces todos los elementos imprescindibles para la decoración del hogar hogar, ¡ya puedes empezar a crear el estilo de tu interiorismo! Estamos conectados y seguimos trabajando para ti, porque adaptamos todo el mobiliario de nuestro catálogo a tus medidas y tus necesidades. Si quieres conocer otros estilos, contacta con nosotros. ¿Empezamos.

Comparte tu experiencia con nosotros

All search results
Añadir to cart